URIAH HEEP...LA CAJA DE MUSICA

Uriah Heep es el puente perfecto entre el progresivo y el rock. La banda inglesa merecía mejor suerte, aunque no todo está escrito, ya que el grupo se encuentra actualmente celebrando sus 35 años de fructífera carrera.

A finales de los 60’s Mick Box (Guitarra), Davis Byron (Voz), Paul Newton (Bajo) y Alex Napier (Batería) forman “Spice” y arriendan una pieza en un sucucho llamado Hanwell Comunita Center, lugar que las bandas con pocos recursos utilizaban para ensayar. Una curiosidad es que en la pieza de al lado estaba Deep Purple ensayando para lo que sería su disco “In Rock” y los muchachos de Spice quedan sorprendidos por el sonido que obtenía el grupo al utilizar un Órgano (Hammond tocado por Jon Lord). Así que se ponen en campaña y se suma al proyecto el tecladista Ken Hensley y de pasada cambian su nombre a URIAH HEEP, el cual toman del villano de la novela "David Copperfield" (Charles Dickens).

A finales de los 60’s Mick Box (Guitarra), Davis Byron (Voz), Paul Newton (Bajo) y Alex Napier (Batería) forman “Spice” y arriendan una pieza en un sucucho llamado Hanwell Comunita Center, lugar que las bandas con pocos recursos utilizaban para ensayar. Una curiosidad es que en la pieza de al lado estaba Deep Purple ensayando para lo que sería su disco “In Rock” y los muchachos de Spice quedan sorprendidos por el sonido que obtenía el grupo al utilizar un Órgano (Hammond tocado por Jon Lord). Así que se ponen en campaña y se suma al proyecto el tecladista Ken Hensley y de pasada cambian su nombre a URIAH HEEP, el cual toman del villano de la novela "David Copperfield" (Charles Dickens).


Y vendría su mejor disco, el magnifico “Demons & Wizards”. En USA el vinilo escala hasta el 23 y en Inglaterra al 5, ubicándolos por primera ves en las listas de singles americanos con “Easy Livin’” (n° 39 en el Bilboard). Para esta época los cambios de batería se habían convertido en algo común ya que después de Olssen vino Ian Clarke y luego Lee Kerslake. Los fans de los Heep se multiplicaron luego de la edición de “D & W” y Ken Hensley se convirtió en pieza compositiva fundamental.
La etapa de oro estaba comenzando y sus siguientes trabajos “The Magician’s Birthday” (1972), “Heep live” (1973), “Sweet Freedom”(1973), “Wonderworld” (1974) y “Return To Fantasy” (1975) solo confirman el talento de los músicos. 

En 1976 editan “High and Mighty” un trabajo increíblemente malo, con un David Byron al que ya se le notaba lo bueno para la “Chicha”. Byron abandona el grupo para seguir una carrera solista sin éxito, principalmente por que el alcoholismo lo tenía totalmente atrapado. Fue encontrado muerto en su casa de Reading el 28 de febrero de 1985.
El Vocalista de Lucifer’s Friend John Lawton reemplaza a Byron. La carrera sigue su curso, no con el impacto de antaño, pero con trabajos que aún sorprenden. Pero eso queda para una segunda parte de Uriah Heep.
Aquí tienen los siguientes temas:
Real Turned On: De su disco debut, demostrando que no solo de progresivo vive Heep. Rock & Roll que pone los cimientos a sus posteriores trabajos en ésta área.
Powered by Castpost
El Vocalista de Lucifer’s Friend John Lawton reemplaza a Byron. La carrera sigue su curso, no con el impacto de antaño, pero con trabajos que aún sorprenden. Pero eso queda para una segunda parte de Uriah Heep.
Aquí tienen los siguientes temas:
Real Turned On: De su disco debut, demostrando que no solo de progresivo vive Heep. Rock & Roll que pone los cimientos a sus posteriores trabajos en ésta área.
Powered by Castpost
Blind Eye: Una de las características de los Heep eran sus temas rítmicos y melódicos tocados con guitarra acústica ("The wizard" es otro buen ejemplo). Esta joyita es de su disco “The Magician’s Birthday."
Powered by Castpost
Bird Of Pray: Otro punto único de los Heep son sus coros y la manera fascinante en como Byron interpreta ciertas canciones. Los teclados destacan y el progresivo se vuelve entretenido en las manos de estos magos.
Powered by Castpost
Los tres temas seleccionados tienen una mezcla de lo que los Heep presentaban en la primera mitad de los 70’s y espero que los disfruten.
Links:
Pagina Oficial de Uriah Heep
Powered by Castpost
Bird Of Pray: Otro punto único de los Heep son sus coros y la manera fascinante en como Byron interpreta ciertas canciones. Los teclados destacan y el progresivo se vuelve entretenido en las manos de estos magos.
Powered by Castpost
Los tres temas seleccionados tienen una mezcla de lo que los Heep presentaban en la primera mitad de los 70’s y espero que los disfruten.
Links:
Pagina Oficial de Uriah Heep
PALOMO
Excelente Broder...yo pensaba que era el único que alucinaba con esta tremenda banda...
Excelente banda. Como apunta Aquiles, parece que pocos los ubican, pero ponle algún tema a cualquiera
que escuche la Futuro y de seguro te dirá "aaah!... ellos la tocan?".
Me acuerdo de la carátula del "Look at yourself", un amigo tenía el CD original. Tenía
una lámina plateada, simulando un espejo: si tomabas el CD frente a ti, realmente podias "lookear at yourself".
Supongo que en el vinílo debe haber sido más bacancito.
Muy bueno tu blog!
Esta banda cambió mi vida... fue como a los 16 años mas o menos (ahora tengo 26) ke aluciné de forma definitiva y radical con las melodías y la potencia de Byron, Hensley y cía...
De verdad ke son poco conocidos por acá, por lo menos yo no conozco a nadie ke los ubique y me alegra encontrar a gente que si los reconozca..
Son una joya.... la mejor banda...
Saludos.... genial el blog....voy a seguir leyendo...
Erika
Realmente un gusto saber que esta banda siga, gustando, para mi en especial, es el mejor Rock que escuche en los años 70 y porque no decirlo actualmente.
Uriah Heep, principalmente en su primera epoca, por supuesto con Byron como vocalista, resume lo mejor de lo mejor.
Nuevamente por acá broder, he encontrado varios fans de Uriah, que me dicen que John Lawton era mejor que Byron, pero encuentro que los temas màs clàsicos de la banda son con Byron de cantante.
¿Cual serìa el tema màs clàsico de la etapa con John Lawton ?
h,e.a uffa gallo es y sera siendo mi grupo preferido si uriah heep tiene un fanatico mas aqui en huatabampo sonora mexico
hola soy el jota, yo creo que si hay muchos rockeros que ubicamos la banda cosa que nos comuniquemos e intercambiemos informacion y musica es la forma de nuevas generaciones sepan del buen rock. nos vemos.
es una exelente banda la escucho desde los 14 años y tengo 44 e vivido y vivire por el rock
Tengo como 55 añuelos, y la verdad Uriah Heep, es una gran banda probablemente aplastada por Led Zepellin y Deep Purple, pero a las tres las pongo en el mismo nivel
El rock purisimo, la cadencia del acustico, y escucharlos ultimamente con Come away Melinda (bueno un poco vieja, pero preciosa).
Ah!! y tengo el placer de tener el vinilo de Look At Yourself, joder que no tengo donde escucharlo, pero no lo pierdo por nada
Aldo Gil Crisóstomo
Cuanto me alegra que las nuevas generaciones, esten en busca de las raices de la mejor música jamas creada, Uriah Heep ha sido y sera una de las más grandes bandas del rock, soy cincuenton y desde principio de los '70 que los sigo con devoción, su primera época es sin duda la mejor, solo se dedicaban a crear, temas como : Salisbury - Innocent Victim - The Magicia's Birthday - Sweet Freedom
Hight And Mighty etc...
Actualmente son solo virtuosísmo al extremo, verlos en los DVD'S es simplemente para disfrutarlos con un buen plasma y wisky en el living de nuestras casas.
Gracias a ellos por habernos dado esa gran banda.
Espero no haberlos aburrido, pero es que son muy muy buenos.
Nota: Uriah Heep fue el primer conjunto occidental en tocar en vivo, en la antigua Unión Soviética.
Orgogu